Christine Lagarde, directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), irá a juicio ante una Corte francesa por presunta negligencia en la gestión de fondos públicos en una indemnización al empresario Bernard Tapie, cuando tenía el cargo de ministra de Finanzas de Francia.
La Corte de Justicia de la República (CJR), acusó a Lagarde de negligencia en el caso de un arbitraje en 2007 en favor del empresario Tapie, por lo que la instancia habilitada para juzgar delitos cometidos por miembros del gobierno, mandó a Lagarde a un nuevo juicio de negligencia.
En diciembre del año pasado, en un primer caso de negligencia, resultó en una malversación de fondos públicos por 8.247 millones de pesos (404 millones de euros), cantidad que un tribunal de arbitraje otorgó a Tapie en 2008, indemnización por la venta del grupo Adidas que le habría sido expropiado al empresario.
Los jueces tienen sospechas de que pudo tratarse de un “simulacro organizado” para favorecer a Bernard Tapie, en una investigación que ha resultado con seis personas acusadas de estafa organizada y otros cargos, entre los acusados se encuentra Pierre Estoup, uno de los tres jueces que aprobaron la indemnización y Maurice Lantourne, abogado de Tapie.
El arbitraje del caso fue anulado por el Tribunal de Apelación de París por el delito de fraude, decisión que revalido la Corte de Casación el 21 de julio.
En cuanto a la defensa de Lagarde, Patrick Maisonneuve, abogado de la directora del FMI, lamentó la decisión y consideró que la decisión de la Corte es prematura, ya que el delito de negligencia no puede pronunciarse mientras no existan condenas sobre la propia malversación de fondos.
“El delito no implica que el autor tenga que ser perseguido o incluso encontrado”, señaló Francois Cordier, abogado general del Estado.
Por su parte, el FMI manifestó su confianza en Lagarde y en que podrá mantener de forma efectiva sus funciones, toda vez que iniciará su segundo mandato al frente de la institución la próxima semana.
POB/JS