A un mes de los hechos de violencia en Nochixtlán, Oaxaca, donde ocho personas perdieron la vida tras un enfrentamiento entre maestros y fuerzas de seguridad, la Fiscalía de Oaxaca se ha negado a entregar información respecto a la investigación del caso, señaló Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“La Fiscalía de Oaxaca no nos entregó la información solicitada y que en una primera instancia la PGR nos respondió que no contaba con información, pero ahora que atrajo el caso, esperemos nos proporcione la información solicitada”, señaló el ombudsman nacional.

Luis Raúl González asistió a la sede del Senado a una reunión de trabajo con la Comisión de Seguimiento de los hechos de Nochixtlán, en donde indicó que hasta el momento llevan recabadas 502 actas circunstanciadas entre quejas y testimonios, además de contar con 29 testimonios por lesiones con arma de fuego, a quienes se les ha brindado asesoría legal y en materia laboral.

También, criticó que cuando volvió a solicitar la información a la Fiscalía, argumentaron que ya se había entregado la información a la PGR, a lo que dijo que esto no los inhibe de colaborar con el organismo, por lo que hizo un llamado a las autoridades a entregar los informes.

En relación al proceso de investigación, señaló que una de las líneas son los protocolos de actuación de los distintos elementos de seguridad: la Gendarmería, la Policía Federal y la Policía Estatal; buscando establecer si se apegaron a los estándares internacionales.

“Tenemos que dilucidar si hubo o no tiradores desde alguno de los hoteles… si hubo infiltrados que habrían disparo, primeramente en contra de las policías federales y si éstos no observaron los protocolos de actuación y dispararon sin intentar dialogar”, señaló Luis González.

POB/JS


publicidad puebla