El Instituto Nacional Electoral (INE) explicó que sería “irresponsable” no comenzar con los preparativos de las elecciones 2018, pero que esto no significa que se ha dado el “banderazo de salida” para la elección presidencial.
Esto lo dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente del organismo al encabezar la sesión extraordinaria de la Junta General Ejecutiva del INE, donde indicó que los tiempos electorales no corren al mismo tiempo que los tiempos de la política.
“Los tiempos de la política corren por un carril aparte, los tiempos de la política están fijados en la propia ley; los tiempos de las instituciones son otros”, señaló Lorenzo Córdova.
En el marco de la aprobación del proyecto de autorización del cambio de adscripción y rotación del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), Córdova rechazó que las decisiones adoptadas por el INE sean verticales y afirmó que todas son procesadas y consensuadas ante el desafío que representa la renovación de la Presidencia del país y el Congreso de la Unión, además de la celebración de otras 29 contiendas locales.
“Quiero dejar claro en este punto porque en otras ocasiones se ha malinterpretado las afirmaciones de quienes integramos el cuerpo directivo de esta institución de que estamos pensando en el 2018 y alguien laxamente ha dicho: el INE va a dar el banderazo de salida hacia el 2018. No, no es así”, explicó Córdova.
Indicó que las decisiones que adopta el INE, lo fortalecen en principio para los desafíos que representan las elecciones locales de 2017 y que la ubican rumbo a los comicios de 2018.
En su participación, Córdova resaltó el trabajo de Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, a lo que señaló que su trabajo ha sido fundamental para enfrentar los procesos electorales del 2015 y 2016, entregando buenas cuentas, así como para los que están por venir en 2017 y 2018.
POB/JS