En México, aproximadamente 6 de cada 10 hogares dependen de la señal de la TV abierta para ver canales de televisión, según refleja la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2015 realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El IFT utilizó este instrumento para conocer el hábito de consumo de las audiencias de radio y televisión, así como la demanda de dichos contenidos en Internet.
De acuerdo con los resultados, la televisión se encuentra prácticamente en todos los hogares mexicanos y se tiene, en promedio, dos aparatos en cada uno.
80% de los encuestados dijeron ver canales de TV abierta; el Canal de las Estrellas es el más visto.
Los géneros de TV abierta que se ven con mayor frecuencia son las noticias y las telenovelas.
Otro de los hallazgos es que 5 de cada 10 encuestados contestaron que la principal razón para contratar el servicio de TV de paga, es para contar con más contenidos y canales, para ver películas y series.
En cuanto a las personas que no cuentan con dicho servicio, 6 de cada 10 dijo que no lo contratan por su precio.
Lo paradójico es que los canales más vistos en la TV de paga son los de TV abierta.
70% de los encuestados afirmaron tener algún aparato radiofónico en su hogar; 4 de cada 10 personas escuchan estaciones de radio, principalmente los programas de tipo musical.
La mayoría de las personas (80%) que escuchan radio lo hacen principalmente en su hogar.
POB/LFJ