Reputation Institute, con sede en Estados Unidos pero con oficinas en otros 15 países, es una empresa que se dedica a estudiar la reputación corporativa para ayudar a las compañías a diseñar mejores campañas de comunicación. Así, los expertos de esta empresa decidieron averiguar cuáles son los países con la mejor imagen en el extranjero.
Se aplicó un cuestionario en línea a 48 mil residentes de los países del G8, los más industrializados del mundo. Después, la BBC realizó entrevistas con gente que conoce de cerca a las naciones mejor evaluadas. Se descubrió que los resultados obtenidos por Reputation Institute no están lejos de la realidad.
Entre los factores que el instrumento de medición tomó en cuenta, están: la actitud amistosa de los locales, la belleza del lugar y la efectividad gubernamental con miras al progreso social.
Estos son los 5 países más reputados:
Suecia: Cuenta con una apertura cultural hacia los refugiados. Las condiciones de seguridad son prácticamente inmejorables y el único punto rojo es que los nativos pueden ser huraños.
Canadá: Los canadienses, en su mayoría, se sienten orgullosos de tener una política de brazos abiertos para con los refugiados sirios. Una fuerte red de seguridad social y una consciencia ambiental son otros factores positivos que afectan el estilo de vida en Canadá.
Suiza: País que cuenta con una política de asistencia médica universal. Además, sus paisajes montañosos frecuentemente son descritos como "espectaculares". La única desventaja es que Suiza suele estar entre los países más caros del mundo.
Australia: Las armas de fuego están prohibidas en el territorio más extenso de Oceanía. La gente puede caminar tranquila por las calles de Melbourne y acceder a múltiples opciones de entretenimiento en Sidney.
Noruega: Es un país que invierte sus ganancias por la venta de petróleo en el desarrollo de infraestructura y la creación de fondos financieros para el futuro. Los noruegos son amantes de la naturaleza; lo mismo practican el senderismo que el esquí de fondo.
POB/PSPL