Casa Nueve, galería ubicada a tres cuadras de la Pirámide de Cholula, dio a conocer que a partir de agosto, proyectará documentales todos los miércoles a las 8 de la noche. Hoy, 3 de agosto, los asistentes podrán ver “Entre lo sagrado y lo profano”.
Esta es una cinta dirigida por Pablo Márquez, graduado de la Universidad de Guadalajara. “Entre lo sagrado y lo profano” explora los contrastes que pueden corroborarse en la capital de Jalisco, una ciudad acechada por el crimen, pero con raíces profundamente religiosas.
El documental fue bien recibido en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), donde se le concedió la presea a la mejor película tapatía.
El miércoles 10 de agosto, Casa Nueve exhibirá un trabajo de 47 minutos de duración. Será el turno de “Xochimilco, el último aliento de la Ciudad de México”. Esta obra de Frédéric Salibá —corresponsal del diario francés Le Monde en México— denuncia cómo la zona de Xochimilco está amenazada por diferentes proyectos de construcción. También señala las amenazas que ha recibido Claudia Erika Zenteno, activista de la región.
“Era yo, otra vez” es un cortometraje producido por la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser), con el apoyo de la Alianza Nacional por el Derecho a Decidir (Andar). La película cuenta la historia de mujeres que han decidido abortar, con testimonios sobre cómo el haber abortado transformó sus vidas.
El corto será proyectado el 24 de agosto. Su guión parte de una labor colectiva. Se convocó a que varias mujeres escribieran una carta para ellas mismas, para las mujeres que eran antes del aborto. La escritura de lo que sentían y pensaban fue el punto de partida para “Era yo, otra vez”.
El último día de agosto será la ocasión para ver “El último trapiche”. Este es un documental poblano que narra la lucha de la comunidad de Acatlán de Osorio, que tiene problemas para continuar con la producción de piloncillo.
POB/PSPL