El Plan de Transporte no Motorizado que proyectó ejecutar el gobierno del Estado para Puebla en 2014, contemplaba una red de ciclovías en la capital y sus zonas conurbadas.

De acuerdo con dicho documento, la red de ciclovías tenía como objetivo desarrollar en un periodo de 10 años infraestructura en 40 ciclovías que cubrieran 134 kilómetros de recorrido en bicicletas.

El presupuesto estimado para el desarrollo de la infraestructura ascendía a 163 millones 702 mil 524 pesos en total, es decir, un millón 216 mil 576.43 pesos por kilómetro construido.

Con base en el documento que elaboró la Secretaría de Transportes del Estado junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano así como el Banco Mundial, de las 40 infraestructuras ciclistas, hasta el momento solo se ha desarrollado la que se ubica en el bulevar del Niño Poblano y bulevar Atlixco.

IVAN GALINDO CASTILLEJOSCosto de la ciclopista Hermanos Serdán se infla 270 millones de pesos

Para Poblanerías en línea, Iván Galindo Castillejos coordinador de regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que el costo de la ciclopista en el bulevar Hermanos Serdán originalmente era de seis millones 480 mil 736 pesos, sin embargo, el costo se elevó a 277 millones de pesos en 2016.

Señaló que el costo es un dispendio para la administración pública, dado que supera incluso el presupuesto que contemplaban las 40 ciclovías.

Es un dispendio de recursos, estamos hablando de un recurso de 277 millones de pesos en un solo tramo de cerca de siete kilómetros en conjunto de ciclopista, no solamente es el despilfarro descomunal de ese recurso, sino la afectación al medio ambiente”, señaló el cabildante.

Galindo Castillejos además condenó que el proyecto contemple el derribo de 235 árboles.

Lamentable que no se escuchen a grupos ciclistas

Señaló que a pesar de que, en diferentes ocasiones, ciclistas, ciudadanos, e incluso menores edad hayan hecho protestas por el proyecto de la ciclopista, las autoridades no escuchen sus reclamos y propuestas.

El regidor indicó que es cuestión de tiempo, para que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad en el Ayuntamiento libere los cuatro permisos que solicitó el gobierno del Estado para la obra.

Parece que es una decisión tomada, parece que solo es cuestión de tiempo para que entreguen los permisos, es lamentable, es triste el alcance de este proyecto”, consignó.

IVAN GALINDO CASTILLEJOSAún con 235 árboles afectados, se trata de un ecocidio

Aunque la afectación que sufrirían los árboles en el proyecto original se redujo de 785 árboles a 235 ejemplares, sigue tratándose de un ecocidio.

Señaló que existen propuestas viables para que se construya una ciclovía a nivel de piso en una de las laterales, sin que ello implique la afectación a los árboles que se encuentran en el camellón central del bulevar Hermanos Serdán.

No podemos celebrar que no van a ser 785 afectaciones, son solamente 235. Es igual de lamentable que sean 200, 300 ó 600, es decir no podemos hablar de un semiecocidio o un miniecocidio, hablar de 250 afectaciones es muchísimo y esto representa un daño terrible al medio ambiente”.

Proyecto original no contemplaba afectaciones a árboles

De acuerdo con el oficio SDRSOT SMAOT 01.1-1711/2016 del informe del impacto ambiental del proyecto, que elaboró la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), en el segundo apartado de Condicionantes estipulaba lo siguiente:

Deberá respetarse las especies arbóreas que se encuentran a lo largo del trazo de la obra conforme a lo manifestado en el Informe Preventivo de Impacto Ambiental presentado”, cita el documento.

Los documentos que están en poder de Poblanerías en línea fueron firmados por el Subsecretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Gerardo Maldonado Balvanera el 10 de junio de 2016.

IVAN GALINDO CASTILLEJOS21 días después cambian los considerandos

Fueron 21 días después en que en un segundo oficio, el número SDRSOT SMAOT 01.1-1864/2016 se solicita la modificación de la Resolución del Informe Preventivo de Impacto Ambiental del proyecto de la construcción de la ciclovía Hermanos Serdán.

De acuerdo a las actividades de la obra, será necesario llevar a cabo remoción de la vegetación existente, ya que dentro del proyecto existe la cantidad de 785 individuos arbóreos”

Por medio de este oficio que firmó Gerardo Maldonado Balvanera, subsecretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, en el que se estípula dejar sin efecto lo indicado en el segundo apartado de la etapa de preparación del sitio y construcción.

De esta forma se delega emitir la autorización correspondiente al Honorable Ayuntamiento de Puebla.

Menores de edad presentarán amparo

Como último recurso, integrantes de el Consejo Ciclista Poblano y el Frente Puebla con Árboles promoverán un juicio de amparo, en el que los quejosos serán menores de edad.

El abogado Omar Jiménez Castro indicó que el amparo lo presentarán este 10 de agosto a las 11:00 horas.

Con este amparo, sumarán cuatro juicios que promueven en defensa de 235 árboles en el bulevar Hermanos Serdán, que se pretenden derribar por la construcción de la ciclovía.

Desde que se presentaron, los amparos han cumplido con la ley en la materia, pero sabemos que no hay división de poderes y nos han puesto muchos obstáculos para desechar el amparo”, destacó.

Por su parte, Patricia Ortega Mujica, mamá de Itzie Sofia una de las menores de edad que promovió el juicio de amparo, acusó que les han argumentado que no viven cerca de la zona en la que se derribarán los árboles, para promover el amparo.

Los abogados, indicaron que están invocando el interés superior del menor, mismo que debe ser tutelado por el Estado; sin embargo, no lo está haciendo.

POB/JCSD