El Instituto de Salud de Canadá hizo modificaciones a la ley para permitir que los médicos puedan prescribir heroína como tratamiento a aquellos que son adictos a esta droga.
De acuerdo con CNN, la modificación se hizo a la Ley de Drogas y Sustancias Controladas que permite a los doctores recetarles a sus pacientes adictos el medicamento llamado diacetilmorfina, que es heroína de grado farmacéutico.
El gobierno de Canadá dijo que hay estudios científicos que apoyan el acceso de emergencia a la droga; sin embargo, el tratamiento no es una opción para todas las personas.
Según la prensa de Canadá, este tipo de terapias se utilizan en varios países como Alemania, Suiza, y Holanda. La Canadian Broadcasting News dijo que un ensayo clínico se llegó a la conclusión de que la heroína inyectable es más eficaz que el tratamiento con metadona estándar.
En 2013, Rona Ambrose, ministra de Salud en ese entonces, quitó la diacetilmorfina del programa federal de Acceso Especial, por lo que los médicos no podían prescribir heroína a sus pacientes.
La nueva regulación deja en claro que la heroína puede ser recetada solo a pacientes que estén en circunstancias especializadas, dijo Eugenia Oviedo-Joekes, profesora asociada de la Escuela de Población y Salud Pública de la Universidad de British Columbia.
De acuerdo con Oviedo-Joekes, el consumo de heroína no garantiza que los pacientes queden curados, pero si ayuda a disminuir su exposición a sobredosis, infecciones vitales de transmisión sanguínea y endocarditis.
Además, asegura que esta regulación reduce el consumo de drogas ilícitas y disminuye la actividad criminal.
POB/IIAL