Saber cómo usar los anticonceptivos es de vital importancia para prevenir embarazos no deseados y evitar enfermedades de transmisión sexual; sin embargo, existe información errónea sobre su efectividad y uso.
En un artículo publicado por Cosmopolitan, la Doctora Carmen Sala, miembro de The Doctors.es, habla sobre los mitos que existen en torno a diferentes anticonceptivos:
Las píldoras anticonceptivas engordan
De acuerdo con Salas, debido a las dosificaciones cada vez más bajas es muy difícil que esto llegue a ocurrir. La mayoría de las mujeres que las utilizan, aseguran que producen un efecto contrario, además de que las ayuda a controlar sus emociones y reducir el acné.
En la primera relación no hay riesgo de embarazo
Esta es información falsa. Una vez que la mujer empieza a ovular siempre hay posibilidad de que quede embarazada.
Los condones se rompen fácilmente
Actualmente las compañías farmacéuticas crean preservativos bajo un control de calidad óptimo, lo que hace que sea difícil que se rompan con un uso adecuado. La doctora resalta la importancia de no utilizarlos con sustancias lubricantes, debido a que pueden deteriorarlos.
El DIU ocasiona esterilidad
El dispositivo intrauterino o DIU es el método anticonceptivo reversible más frecuentemente usado en el mundo. Sala asegura que podría provocar esterilidad solo si se asociara a una infección pélvica o una endometritis.
Es suficiente usar el preservativo solo durante la eyaculación
Es uno de los sistemas principales de fallo del preservativo, puesto que antes de la eyaculación hay fugas de espermatozoides que pueden provocar un embarazo“, comentó al respecto la especialista.
La píldora aumenta el riesgo de padecer cáncer
De acuerdo con la American Cancer Society las mujeres que usan anticonceptivos orales presentan un menor riesgo de padecer cáncer de ovario. Las píldoras no solo no predisponen a la aparición de muchos tipos de tumores sino que la previenen.
POB/IIAL