Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, ha ganado el Premio Nobel de la Paz, por a sus esfuerzos en el proceso de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El anuncio del premio llega cinco días después de que el pueblo colombiano votara por el “No” en el plebiscito que tenía como objetivo que los guerrilleros dejaran las armas y se reintegraran a la sociedad.

El Comité Noruego del Nobel ha destacado que Santos tuvo “la fortaleza necesaria” para afrontar “la tarea” del proceso de paz con la guerrilla, tras más de 50 años de conflicto.

Al recibir el anuncio, Santos, presidente de Colombia desde 2010, dijo:

Colombianos, este premio es de ustedes. Lo recibo, en especial, en nombre de las millones de víctimas que ha dejado este conflicto que hemos sufrido”.

Kaki Kullmann Fiveen, presidente del Comité Noruego del Nobel dijo que el premio para Santos fue “pese al voto en el referéndum”, pues el presidente ha contribuido “al final del conflicto”.


publicidad puebla
 

¿Cómo se elige a los galardonados?

Los candidatos elegibles para el Premio Nobel de la Paz son aquellos designados por personas calificadas y nadie se puede nominar a sí mismo.

En febrero el Comité basa su evaluación sobre los nombramientos que deben enviarse a más tardar el 1 de febrero de cada año. Las nominaciones que sean presentadas y que se recibieron después de esa fecha se incluyen en la evaluación para el año siguiente.

Posteriormente, el Comité evalúa el trabajo de los candidatos y prepara una lista corta.

De marzo a agosto, la lista es revisada por asesores permanentes y asesores contratados especialmente por su conocimiento de candidatos específicos.

A principios de octubre, el Comité Nobel elige a los laureados del Premio Nobel de la Paz a través de una mayoría de votos. La decisión es definitiva y no tiene apelación.

La entrega del Premio Nobel de la Paz ocurre el 10 de diciembre en Oslo, Noruega, donde los galardonados con el Nobel reciben su Premio Nobel.

¿Quiénes han ganado el Nobel de la Paz?

Según la explicación para la entrega, el Premio Nobel de la Paz distingue:

A la persona que ha hecho el mejor trabajo o la mayor cantidad de contribuciones para la fraternidad entre las naciones, la supresión o reducción de ejércitos así como la participación y promoción de congresos de paz y derechos humanos en el año inmediatamente anterior”.

El primer Premio Nobel de la Paz se entregó en 1901 a Frédéric Passy por ser uno de los fundadores de la Unión Interparlamentaria y también el organizador del primer Congreso Universal por la Paz; y a Jean Henri Dunant, por su participación en la creación del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Cada beneficiario recibe una medalla, un diploma y un premio monetario.

El premio ha sido entregado a activistas, líderes políticos, religiosos y presidentes.

Algunos de los presidentes que han recibido el Nobel de la Paz son:

  • juan-manuel-santos1Theodore Roosevelt, presidente de Estados Unidos, 1906
  • T. Woodrow Wilson, presidente de Estados Unidos, 1919.
  • Willy Brandt, primer ministro de Alemania, 1971.
  • Menajem Begin, presidente de Israel, 1978.
  • Anuar el-Sadat, presidente de Egipto, 1978
  • Oscar Arias, presidente de Costa Rica, 1987
  • Mijaíl Gorbachov, presidente de la Unión Soviética, 1990.
  • Frederik de Klerk, presidente de Sudáfrica, 1993.
  • Yasir Arafat, presidente de Palestina, 1994.
  • Shimon Peres, presidente de Israel, 1994.
  • Isaac Rabin, primer ministro de Israel, 1994.
  • Kim Dae-Jung, presidente de Corea del Sur, 2000.
  • Barack Obama, presidente de Estados Unidos, 2009.
  • Ellen Johnson Sirleaf, presidente de Liberia, 2011.

POB/LFJ