Al escuchar “pole dance” es probable que las personas lo relacionen con bailarinas eróticas o strippers; pero su significado es otro. En la actualidad es considerado un deporte completo que cada día es practicado por más personas.
De acuerdo con varios expertos en el área, es una disciplina que involucra la gimnasia aeróbica y anaeróbica, la danza y la expresión corporal. En países como Australia, Francia y Estados Unidos, desde hace tiempo, dejaron de identificar el pole con la sensualidad, erotismo; ahora lo ven como una disciplina exclusiva de mujeres.
Silvia Mora, instructora de pole dance desde tres años en Du Dance, asegura que además de aportar fuerza, coordinación, flexibilidad y equilibrio, el pole dance mejora la autoestima de quien lo practica.
En entrevista con Poblanerías en línea, Silvia comenta que esto sucede debido a que el pole ayuda a que las personas aumenten su confianza y venzan miedos de intentar y lograr cosas nuevas.
A mí (el pole dance) me deja muchas satisfacciones. Personalmente me ha hecho crecer y confiar mucho en mí, aunque estudié danza había muchas cosas a las que les tenía miedo y no me atrevía a hacer y con el pole vencí eso. Es una de las cosas más grandes que te da el pole”.
Cuando en las clases te llega alguien con la autoestima súper baja es un reto, porque cuesta mucho trabajo hacerle creer a la persona que puede hacerlo, pero con el tiempo adquieren mucha confianza.Podrás tener fuerza, equilibrio y todo, pero si no confías en ti eso nos va a detener muchísimo” platica.
Silvia Mora es egresada de la academia Sisti Dance, es bailarina en jazz, danza contemporánea y ballet. Inició en el pole dance hace poco más de tres años, por una invitación que le hicieron a dar clases de coreografía.
Me invitaron a dar unas clases de coreográfico, vine les gustó y me invitaron a tomar clases de pole para que viera de qué se trataba. Después de entrenar me dijeron que si quería seguir preparándome ellos me apoyaban”.
Ha ganado diferentes premios en concursos de esta disciplina, como el primer lugar categoría Amateur en Pole Gala Monterrey 2015, tercer ligar Pole Art Morelia 2016, segundo en The Mayan Pole Tournament en la categoría Pole Arte, tercer lugar Pole Art en la Copa Latinoamericana 2016 y es fue finalista en el Paragon 2016.
El Pole surge con los hombres
Silvia platica que el pole dance surgió desde hace mucho tiempo, en un ritual que realizaban los hombres para representar que habían pasado de la niñez a la adultez. Después fue adaptado en Estados Unidos como una disciplina para hacer acrobacias.
De ahí se desata que podemos contar una historia, que podemos hacer un personaje, hacerlo en tacones, con niños y personas de todas las edades.
La pole dancer explicó que existen muchas categorías en este deporte desde pole dance y pole fitness, hasta el pole art, pole, drama, pole comedia, pole lírico y pole exotic. Dependiendo la categoría son los niveles.
Puebla comienza a aceptar el pole dance
Sobre cómo es visto este ejercicio entre los poblanos, dijo que aún existen varios mitos y tabúes al respecto; sin embargo, ha podido ver un gran avance en su aceptación.
Yo ya he visto un gran progreso, cuando empecé a trabajar aquí sí me topaba con chicas que me decían ‘mi papá sabe que voy a clase de gimnasia, pero no sabe que vengo a pole dance porque lo ve mal’, pero después de dos años he visto que hay una diferencia.
Nosotros hacemos foros abiertos donde las chicas presentan coreografías y las vienen a ver sus familiares…hemos hecho que la gente no lo vea como algo malo sino como un deporte o algo completamente artístico”.
Pese a este avance, aseguró que aún existe un estilo de discriminación hacía quienes lo practican, debido a que la gente desconoce lo que es el pole dance, por lo que hizo una invitación a que se atrevan a explorarlo y sepan de qué se trata.
Silvia comenta que es una disciplina que puede ser practicada por cualquiera, no hay edad para iniciar en el pole dance.
Nos ha llegado gente que jamás en su vida ha hecho ejercicio y aquí les explicamos y les enseñamos todas las herramientas para que pueda hacer el ejercicio.
Hay gente que nos dice yo hago pesas desde hace un año y vienen y no pueden. A veces no tiene nada que ver el hecho de que alguien haga desde hace muchos años ejercicio, es una disciplina diferente, es una disciplina que conquista y te enseña muchas cosas”.
POB/LFJ