Este jueves, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció el retiro de medallas de oro a tres atletas de Kazajistán por dopaje durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El COI dijo que los atletas, en la modalidad de halterofilia, son Zulfiya Chinshanlo (-53 kg), Maiya Maneza (-63 kg) y Svetlana Podobedova (-75 kg).

Junto a ellos, ocho deportistas más fueron sancionados por dopaje en los Juegos llevados a cabo hace cuatro años.

 

Entre los sancionados se están otros tres especialistas en halterofilia, por ejemplo, Marina Shkermankova de Bielorrusia, ganadora de la medalla de bronce en -69 kg.

Tras retirar las medallas, el COI no ha anunciado los nombres de las deportistas que recibirán las preseas.


publicidad puebla
 

Además de la halterofilia, el otro deporte sancionado es el atletismo, con el lanzamiento de martillo y el salto con pértiga. El luchador ruso Besik Kudukhov también está en la lista, pero él falleció en diciembre de 2013.

El dopaje se ha convertido en el principal problema del olimpismo. Con los nuevos métodos científicos, el COI ha analizado nuevamente 1,243 muestras de los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012.

Para Río 2016, un escándalo de dopaje de Estado en Rusia impidió a la mayoría de los atletas participar en el certamen, (67 de 68).

La manera de funcionar de este sistema de dopaje fue publicada en un informe solicitado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Por el momento, solo se ha publicado la primera parte de este informe. Este jueves la AMA anunció que la segunda parte llegará a mediados de diciembre.

POB/LFJ