A 25 meses en que se inició la construcción del segundo piso en la autopista México-Puebla, llamado “Viaducto Elevado Segundo Piso de Puebla”, habitantes de la capital del Estado consideran en que se trató de una obra innecesaria.
En un sondeo realizado por Poblanerías en línea, ciudadanos capitalinos coincidieron en que la inversión de 10,500 millones de pesos, que se destinaron para edificar el segundo piso, se debió utilizar en otras obras que son prioritarias para los habitantes.
Hay cosas más importantes que realizar que un segundo piso, como tapar baches; el segundo piso de la autopista solo lo utiliza 10% de la población, entonces es dinero mal gastado”, comentó Raúl Martínez.
La ciudadana Marisela opinó que incluso la obra no está concluida y que mientras se ejecutó hubo muchos incidentes viales que ocasionaron la muerte.
Yo lo considero innecesario por que son muchos millones de pesos, por comentarios sé que la obra no está terminada al 100 por ciento y yo creo que a futuro no va a ser bueno que la ciudad esté llena de puentes y segundos niveles”, opinó en el sondeo para Poblanerías.
Los daños
Luego de que fueron más de 17 meses los que permaneció cerrada la autopista, desde las 22:00 hasta las 5:30 horas, el ingreso de maquinaría pesada provocó que los pavimentos de asfalto quedaran intransitables.

Foto: Agencia Enfoque
Durante un recorrido que realizó Poblanerías en línea, se pudo constatar los daños en el pavimento de las laterales, incluso en los carriles centrales en el tramo que se realizó la obra, es decir desde la zona del Outlet, armadora Volkswagen, hasta el Estadio Cuauhtémoc.
La circulación vehicular, ya sea a bordo de un auto particular, en transporte público y hasta el transporte de carga resienten los daños en el asfalto, pues los hoyos que se generaron tienen dimensiones mayores a un metro de diámetro y varios centímetros de profundidad.
Entre las zonas más afectadas están: la lateral con sentido a México, metros más adelante de la vialidad para ingresar al camino a San Miguel Canoa; en una situación similar está la lateral para llegar a la unidad habitacional Villa Frontera.
En la incorporación del bulevar San Felipe hacia la autopista, el camino está prácticamente deshecho, ya que a las obras se sumaron las lluvias que terminaron de crear los hoyos en el pavimento asfáltico.
Mientras que el sentido México-Puebla, la vialidad se dañó en el carril central que da ingreso a la lateral a Sanctorum; frente a la unidad habitacional Volkswagen y frente a la estación de la Policía Federal.
Soluciones exprés
Poblanerías en línea consultó a Silvia Argüello de Julián, presidente de la Comisión de Infraestructura en el Cabildo, quien informó que conforman un listado de las calles que se afectaron con la obra.

Foto: Agencia Enfoque
Dijo que el trabajo lo elaborarán con la Secretaría de Infraestructura y en segundo término con la Dirección de Tránsito Municipal.
Efectivamente hoy nos están dando la opción de que enlistemos una serie de calles que se vieron afectadas, obviamente son alternas por las cuales todo el tránsito se estuvo desahogando y ahorita quedaron muy afectadas”, dijo.
Reconoció que por ahora, el Ayuntamiento de Puebla ya no cuenta con presupuesto para iniciar con la reparación de las calles que están afectadas.
Se trabaja y sería el próximo año por que en este año ya no hay recurso, estamos al cierre hay pocas obras en proceso”.
Silvia Argüello de Julián comentó que el gobierno municipal en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Transporte estatal aplicarán un programa peso a peso para mejorar las vialidades afectadas.
Hace unos días, Diego Corona, secretario de Infraestructura y Transportes, informó que el gobierno estatal no invertirá para reparar los daños, pero sí ejecutaría 100 millones de pesos de un fideicomiso que integra PINFRA y OHL junto con inversiones del orden federal e inversiones privadas, para arreglar.
Inauguran el segundo piso
Este 18 de octubre, para conmemorar el Día del Caminero, Enrique Peña Nieto, presidente de la República, inauguró el segundo piso de la autopista México-Puebla.
En su discurso destacó que la obra beneficiará a 11 mil vehículos que utilizan este tramo, además que reducirá en 80% el tiempo de traslado, pues se estima que anteriormente recorrían esta zona en un lapso de 50 minutos y ahora tardarán únicamente 10 minutos.
La obra que ejecutó PINFRA y OHL tuvo una inversión de 10,500 millones de pesos y otorgó nueve mil empleos directos e indirectos durante los 17 meses en que se ejecutó la obra en lo 15.3 kilómetros del segundo piso.
Aún no se determina el costo del peaje de este camino; sin embargo, se estima que costará entre 46y 53 pesos, esto a pesar de que este 19 de octubre estará abierto a la circulación.
En cambio, comenzará la intervención sobre la parte de abajo de esta obra, pues, de acuerdo con Diego Corona Cremean, secretario de Infraestructura y Transporte, una vez que se inaugurara el segundo piso podrían rehabilitar la zona afectada.
POB/LFJ