En una cultura de legalidad, de respeto a las normas y de saber que se deben hacer sacrificios, es como se pueden prevenir diversos problemas ambientales en el planeta y particularmente en México, afirmó el Dr. Ricardo Rodríguez Estrella, biólogo adscrito al Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR).
En entrevista para Poblanerías en línea, el científico destaca que aunque todavía no se cuentan con índices graves de contaminación en Puebla, ya se pueden ir tomando medidas para prevenir y no llegar a niveles como en Ciudad de México.Desde una perspectiva en pro del ambiente, afirma que un reordenamiento del transporte público, más que tener vehículos con energía eléctrica, sería una mejor estrategia para reducir los índices, además, no descarta que un programa de “hoy no circula” para automóviles, sea viable para contribuir a la prevención.
El Doctor Rodriguez Estrella ha orientado sus investigaciones hacia la Biología de la Conservación, su especialidad en Ecología Animal; utilizando a las aves, sobre todo rapaces, como modelo de estudio para entender la forma en que las actividades humanas afectan a los sistemas biológicos, a las especies y a la biodiversidad de un área.
Volkswagen de México hizo entrega este jueves del Premio a la Investigación Científica en Conservación Biológica, Volkswagen Por amor al Planeta, al Doctor Ricardo Rodríguez Estrella, por su destacada trayectoria.
El Programa Volkswagen, Por amor al Planeta fue creado en 2006 para fomentar la conservación de la biodiversidad en México, reconociendo los méritos de investigadores mexicanos en este campo y apoyando proyectos que abonen a proteger la flora y fauna del país.
Con el trofeo y el estímulo económico de 500 mil pesos entregado al Doctor Ricardo Rodríguez Estrella, suman ya 11 destacados científicos mexicanos quienes han recibido este premio, así como tres proyectos de investigación en ANPs de la República Mexicana apoyados.
POB/JCSD