La especies de vida salvaje se han reducido 58% durante los últimos 40 años, reveló el “Informe sobre el planeta vivo” elaborado por la organización independiente por el medioambiente World Wildlife Fund (WWF) y la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL).
Para el análisis, estudiaron 3,700 especies diferentes de mamíferos, reptiles, anfibios, peces y aves, aproximadamente 6% del número total de especies vertebradas que hay en el mundo.
El documento reveló que son los animales que viven en ríos, lagos y pantanos, son los que están sufriendo las mayores pérdidas.
Entre los factores que han contribuido a que haya esta disminución de especies está el comercio de especies salvajes, la actividad humana, el cambio climático y la contaminación.
De acuerdo con Excélsior, varios grupos conservacionistas alertaron este 28 de octubre, que la naturaleza se encuentra frente ante una posible extinción en masa por primera vez, desde la desaparición de los dinosaurios.
Mike Barrett, responsable de ciencia y políticas de WWF, dijo que no existe ninguna excusa para permitir que esta situación continúe.
Sabemos cuáles son las causas y sabemos la magnitud del impacto que los humanos tienen sobre la naturaleza y sobre las poblaciones de vida salvaje, y ahora realmente depende de nosotros adoptar medidas”, comentó.
El número de especies que viven en agua saluda y dulce han reducido en promedio 81% en las últimas décadas. Según el informe, en comparación con los años 70, hay una menor cantidad de peces y reptiles habitando en mares y ríos.
El documento también resalta el caso de los elefantes africanos, que han disminuido en los últimos años debido al aumento de la casa ilegal.
POB/IIAL