El movimiento de independencia de California llamado “CalExit”, que tiene como propósito separarse como estado en la Unión Americana y establecerse como un país, resurgió después de la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.
Louis Marinelli, principal promotor de la campaña, comentó que si Trump es la nueva cara de Estados Unidos, se necesita otra para California.
En California el triunfo fue para Hillary Clinton con 61.5% de votos, mientras que 33.3% fue para el republicano.
El martes 8 de noviembre cuando los resultados de la jornada electoral comenzaban a favorecer a Trump, el hashtag #CalExit se convirtió en tendencia en la red social Twitter.
Según Univision Noticias, desde 2014 la campaña Yes California Independence comenzó con el fin de generar apoyo entre los californianos para posicionar la separación del estado entre las propuestas de la boleta electoral de 2019.
El movimiento propone una amnistía migratoria (perdón de penas decretado por el Estado como medida excepcional) para 2.7 millones de indocumentados que radican en California.
“CalExit significa: no a los muros, no a las prohibiciones contra los musulmanes, no al Presidente Donald Trump”, asegura la iniciativa a través de su cuenta en Twitter.
La campaña resalta también la importancia de amparar las ideologías políticas de California, así como impulsar los derechos civiles y promover los asuntos ambientalistas locales.
Aquellos que apoyan la iniciativa aseguran que las diferencias entre los votantes de California con el resto del país, merecen que el estado forme una república independiente.
1/ If Trump wins I am announcing and funding a legitimate campaign for California to become its own nation.
— Shervin (@shervin) 9 de noviembre de 2016
POB/IIAL