Fomentar el hábito de la lectura en los niños puede facilitarse a través de diversas acciones que los motiven a tomar un libro por decisión propia.

La Federación de Gremios de Editores de España realizó un estudio que revela que los niños españoles suelen perder el interés por la lectura a partir de los 14 años, esto debido al cambio de hábitos que surge en la adolescencia.

El periódico digital “El País” compartió siete puntos claves que ayudan a que los niños comiencen a acercarse a la lectura:

El niño no debe ser obligado a leer, si el niño comienza a percibir la lectura como una obligación será mucho más sencillo que se aleje. Cada niño descubre la lectura a su manera y de forma espontánea.

El lector debe acercarse a temas de su interés, sin importar cual sea, esta es la puerta para adentrarse en el mundo de la lectura.

Contar cuentos a los niños con entonación y ritmo desde temprana edad, narrar los cuentos de manera adecuada mantiene a los niños más concentrados y despierta su interés por acercarse a los libros.

Predicar con el ejemplo, un padre que lee transmite el buen hábito a sus hijos.

Biblioteca en casa, para el niño debe ser fácil acceder a libros de su interés, tenerlos cerca es clave para que continúen interesados

Visitar las bibliotecas como una actividad de recreación, en estos recintos los niños pueden percibir la lectura como una actividad divertida y de interacción.

El uso de las nuevas tecnologías puede facilitar esta ardua tarea para los padres. Las aplicaciones que existen hoy en día, hacen la lectura más sencilla, una nueva forma de disfrutar y apasionarse por la lectura.

Los buenos hábitos se construyen con ayuda de pequeñas acciones y con los niños es importante que estas acciones no se descuiden, la guía y supresión para los pequeños lectores es esencial.

POB/FOL