El séptimo juego de la Serie Mundial entre Cachorros de Chicago y los Indios de Cleveland, tuvo una audiencia de 40 millones de televidentes en Estados Unidos y se convirtió en el más visto desde 1991.

La compañía Nielsen dijo que los siete juegos de la Serie Mundial promediaron 23,4 millones de televidentes, convirtiéndose en la serie más popular desde el 2004, cuando se enfrentaron entre los Medias Rojas de Boston y los Cardenales de San Luis.

En esa ocasión, también se rompió otra maldición la del “Bambino” y los Medias Rojas pusieron fin a 87 años sin conseguir el título.

El triunfo de Cachorros acabó con la “maldición de la cabra” que cuenta:

En el juego 4 de la Serie ante Tigres de Detroit, cuando Billy Sianis, quién había asistido al juego 4 con dos boletos de butaca: uno para él y otro para la cabra, fueron sacados del estadio debido a que otro asistente se negó a sentarse al lado de la cabra. Por esta acción, Billy Sianis vaticinó: “Los Cubs, nunca volverán a ganar un título”. Los Cubs perdieron el juego 4, perdieron la Serie Mundial y no habían vuelto a ganarla desde entonces.

El nivel de audiencia alcanzó su máximo punto entre las 11:30 y 11:45 de la noche y fue calificada como “extraordinaria” pues era muy tarde para el público de la Costa Este y en día laboral y de escuela.

La última vez que se tuvo una audiencia similar fue en 1991 cuando los Mellizos de Minnesota se enfrentaron a los Bravos de Atlanta en un séptimo juego. En esa ocasión, la audiencia alcanzó los 50,3 millones de televidentes, según Nielsen.

El rating para el séptimo juego mostró un interés “sin precedentes” pues ningún otro partido había superado los 23,6 millones de espectadores.

Según Nielsen, la Serie Mundial de 2015, disputada entre los Reales de Kansas City y los Mets de Nueva York tuvo un promedio de 14,7 millones de televidentes.

POB/LFJ