La cemita es un pan con ajonjolí de una figura diferente al bolillo, que se hace en Puebla.
Una cemita compuesta lleva aguacate, queso deshebrado, chiles chipotles y un puede acompañarse de milanesa, jamón, pata, salchicha y pierna adobada. También llevan hojas de pápalo.
Las cemitas originales nacieron en el Mercado de la Victoria y se rellenaban solo de aguacate criollo, chipotles en vinagre y queso fresco de cabra.
Actualmente, se pueden degustar en el Mercado del Carmen y en el Mercado de Sabores.
La cemita de milanesa de puerco es una de las favoritas y pueden ir acompañadas de refresco o aguas frescas sabor horchata, limón o jamaica, según la preferencia de los comensales.
Una cemita es suficiente para satisfacer el hambre de los clientes, sin embargo, hay quienes se llevan hasta cuatro.
¿Torta o torta compuesta?
En la ciudad de Puebla -a diferencia de otras ciudades- una torta es un pan de agua; sin embargo, al ordenar una torta compuesta se obtendrá un deliciosos manjar integrado por pan de agua, aguacate, queso y el ingrediente favorito: jamón, milanesa, salchicha, pierna adobada, y queso de puerco.
Este contenido se publica simultáneamente en la WikiPuebla, para ver el original, haz clic aquí.
POB/LFJ