La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrolla un proyecto a favor de la sustentabilidad, Eco-eficiencia.

Este proyecto involucra una serie de acciones que impliquen el uso responsable de los recursos naturales:

Instalación de una pasteurizadora solar:

El objetivo es reducir la presencia de agentes patógenos en mil 400 litros de leche que se producen en la facultad, así la leche pasteurizada podrá venderse a un precio más bajo.

Construcción de un biodigestor:

El sistema transformará estiércol en biogás, un combustible que permitirá sustituir el consumo de energía eléctrica en diferentes áreas y laboratorios.

Captación de agua de lluvia:

La obra abastecerá la escasez de agua en las instalaciones y brindará una reserva de este líquido para la alimentación de los animales y la producción de forrajes.

Instalación de biofiltros:

La estrategia prentende reutilizar las aguas grises de los lavamanos para el riego de áreas verdes.


publicidad puebla
 

Reforestación alrededor de la posta zootécnica:

El proyecto se pretende realizar con especies nativas de mezquite, un árbol que aportará múltiples beneficios sociales y económicos a los habitantes de la zona.

Además, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia ha elaborado más proyectos como un centro de acopio de residuos para su separación, programa de educación ambiental, oficinas verdes con reciclaje de papel, entre otros, informó  Óscar Agustín Villarreal, su director.

Estos proyectos se realizan gracias la colaboración de diferentes facultades de la BUAP y fundaciones que trabajan por alcanzar la sustentabilidad.

POB/FOL