La psicóloga mexicana Beatriz Lara Fontes realiza un estudio sobre la relación del cerebelo y la conducta sexual para ubicar las áreas que intervienen en el evento.
El proyecto analiza las células Purkinje, ubicadas en la corteza del cerebelo, esta es la única vía de salida de información.
¿Qué papel desempeña entonces la capa de Purkinje en los procesos de la conducta sexual? A pesar de ser una región muy importante del cerebro, pues se relaciona con los movimientos finos, cognición y memoria, no existe la suficiente información al respecto.

Foto: Conacyt
Experimento Purkinje
Lara Fontes realizó un experimento por el cual determinó que la distancia entre estas células aumenta según el número de eyaculaciones.
Las Purkinje son las neuronas más grandes y el cerebelo aloja 30 millones aproximadamente.
Dichos resultados revelan que estas estructuras si influyen en el proceso y la ejecución de la conducta sexual desde la fase apetitiva hasta la consumatoria.
Los sujetos de estudio son animales, específicamente ratas macho, pues esta especie tiene un cerebelo muy parecido al del ser humano.
Las ratas fueron sometidas a pruebas de conducta sexual, para después estudiar el tejido cerebral por medio de inmunohistoquímica.
Estos experimento, permiten realizar hipótesis y experimentos para entender como funcional la neurofisiología de la conducta sexual.
Mucho de lo que se sabe de las enfermedades neurodegenerativas en humanos se ha dilucidado a través del estudio "post mortem". En ocasiones, no se tiene el historial clínico del individuo, ni control sobre las variables que pueden dar datos erróneos acerca del fenómeno que queremos entender. Es por ello el beneficio de la investigación con modelos en animales, en este caso la rata, toma gran relevancia, ya que compartimos un gran número de características genéticas” concluyó la psicóloga.
POB/FOL