La Máscara de Calakmul, pieza que es considerada una obra maestra del arte maya, regresa a Campeche, luego de recorrer varias ciudades de la República Mexicana y el extranjero.

La pieza funeraria está elaborada en mosaico de jade, concha y obsidiana gris, es reconocida como la “Embajadora de Campeche ante el mundo”.

Según información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la máscara será exhibida en el Museo de Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad. Esta obra complementa el ajuar funerario de un gobernante de la Dinastía Kaan.

Fue encontrada por William J. Folan, arqueólogo, a principios de los años ochenta. Data entre los años 660 y 750 d.C.

La pieza representa el rostro del gobernante, su nariz y labios se encuentran hecho en una sola pieza, mientras que los ojos están simulados por dos obsidianas gris sobre círculos de concha nácar, mientras que las cejas son de pirita.

Claudia Escalante, directora de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche, destacó que el Museo de Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad alberga piezas que provienen de las 4 regiones arquitectónicas de la cultura maya.


publicidad puebla
 

El que la Máscara de Calakmul sea reconocida por propios y extraños como la ‘Embajadora de Campeche ante el mundo’, la convierte en la pieza icónica de nuestro museo”, dijo.

La Máscara de Calakmul ha sido parte de varias exhibiciones como “El arte cortesano de los antiguos mayas”, en la National Gallery of Art y “La Máscara de Calakmul. Universo de jade”, en el Museo Nacional de Antropología.

POB/IIAL