China desarrolla un prototipo de computador exascale que realizará un trillón de cálculos por  segundo, un equipo líder en velocidad de cálculo.

El país busca tener listo el prototipo para finales de 2017, su objetivo es seguir dominando el mundo de la tecnología contra sus más notorios competidores: Japón y Estados Unidos.

Aunque este sería un gran paso en el mundo de la computación, habrá que esperar por lo menos hasta el 2010 para que el proyecto de un sistema completo del supercomputador exascale y sus aplicaciones esté listo, aseguró Zhang Ting, ingeniera del Centro Nacional de Supercomputadores.

En 2010, China presento el “Tianhe-1” el primer computador petaflop reconocido como el más rápido del mundo, la nueva supercomputadora trabajará 200 veces más rápido que este modelo.

Más tarde, en 2016, el país asiático lanzó el “Sunway TaihuLight”, la primera vez que un sistema superó 100 petaflops, pues su capacidad alcanzó los 124.5.

El trabajo e investigaciones se han orillado a la supercomputación y los microprocesadores.


publicidad puebla
 

A través del desarrollo de este proyecto y sus aplicaciones, la innovación y la alta tecnología se potenciaría, indicó la agencia Xinhua.

Los trabajos de investigación requieren de equipos más veloces y más eficaces en la transmisión de datos, los científicos necesitan los equipos más poderosos.

Aún existen algunos detalles que se deben considerar, pues la velocidad cobra una factura excesiva en el consumo de energía.

POB/FOL