Yair Rodríguez López, estudiante poblano, está invitado a la entrega de los premios Nobel este 2017.
El joven originario de una comunidad cercana a Tehuacán ganó la ExpoCiencias Nacional 2016 y recibió la invitación no solo a este evento, también se hizo acreedor a un pase para participar en el Seminario Internacional de Ciencias Juveniles de Estocolmo.
Participé en ExpoCiencias Nacional que se llevó a cabo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, en 2016. Competí contra 483 proyectos previamente seleccionados y resulté ganador. Eso me dio la oportunidad para asistir al Seminario Internacional de Ciencias Juveniles en Estocolmo, a realizarse en la Semana Nobel, lo que significa que también estaré presente en la entrega de los premios Nobel”, dijo Yair Rodríguez en entrevista para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Su proyecto es una propuesta para rescatar las especies de cactus que se encuentran en peligro de extinción en la zona donde él vive.
El estudiante relata que la idea de este proyecto surgió diez años atrás, tiempo en el que crecían diversas especies endémicas en la región. Sin embargo, con los años el saqueo de estas se ha incrementado.
El interés de Yair en salvar estas plantas, se debe a que tienen atribuciones médicas que ayudan a combatir enfermedades como: vitíligo, cálculos renales y asma.
Además, se utilizan para la producción de acitrón, elemento de decoración en las roscas de reyes.
De un total de ocho especies de biznagas que nacían en la región, solo queda 10% del total de la población original de dos de esas especies.
El proyecto de Yair es un semillero para impulsar la reforestación en la zona y ya fue presentado a diputados locales de Puebla para establecer vínculo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
POB/FOL