Una escuela para enamorarse abrió en España -la Escuela Neurocientífica del Amor- un lugar donde una asignatura en fines de semana cuesta 150 euros (tres mil pesos aproximadamente).
En este lugar los estudiantes serán guiados por expertos en Coaching en Sinapsis Interpersonal para resolver sus problemáticas amorosas.
La neurociencia puede dar algunas respuestas a la pregunta de por qué nos enamoramos de ciertas personas y no de otras» explica Miguel Iglesias, director de la escuela en España.
Esto es posible a través de resonancias magnéticas y estudios que se realizan a las personas en las tres etapas distintas del amor, así se averigua que áreas de su cerebro están activas.
Los expertos también se basan en los niveles de dopamina, testosterona, estrógenos y serotonina que una persona posee.
En la escuela del amor aseguran que aunque las condiciones no biológicas como la educación, la cultura, el entorno y las experiencias si influyen en la decisión del sujeto al enamorarse; es menor al 30%.
En realidad, para ellos lo más importante al momento de elegir a una pareja es la biología.
La institución española aplica el «test sináptico» a sus alumnos de está manera determinan el perfil de la persona para saber con quien encajaría mejor.
En otra de las asignaturas, los estudiantes realizan sus «mapa del amor», un mosaico donde se indica (inconscientemente) las características físicas, emocionales y espirituales que la pareja ideal debería tener.
Los pilares de esta escuela se basan en los estudios e investigaciones de Helen Fisher, una antropóloga y bióloga estadounidense especializada en la biología del amor.
Aunque esta investigadora es una de más importantes en el tema, otros especialistas de la Sociedad Española de Neurología como Pablo Irimia aseguran que el amor no es así de previsible.
POB/FOL