Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, ha estado entregando apoyos sociales y económicos a los “votantes”, así lo aseguran los partidos de oposición.
La estrategia política del gobernador no es un secreto, pues él mismo se ha ocupado de compartirlo vía Twitter.
El mandatario asegura que estas acciones son en beneficio de la gente y que todos estos programas están apegados a la ley.
Bienvenido el Instituto Nacional Electoral (INE) a analizar todos los programas que tienen su manual de procedimientos, que tienen sus reglas de operación; no son ocurrencias, además son guiados por estudios que el El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), por ejemplo, o el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) han llevado a cabo, comentó el priista en una de sus giras por el Estado.
Sin embargo, para el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) esto no ha sido suficiente y cuestionan la “legalidad” de esos programas sociales.
Estos partidos de oposición presentaron su denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) acusando al Gobierno del Edomex y al Gobierno Federal por entregar apoyos económicos y sociales con fines electorales.
Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN; Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena y Octavio Martínez Vargas, secretario electoral del PRD son algunos de los personajes que han acusado al PRI por su “juego tramposo”.
Además; Francisco Gárate, representante electoral del PAN, señaló al INE por no aparecer en la escena.
El INE tiene responsabilidad de generar condiciones de equidad en la contienda, y no puede ser omiso de que está sucediendo algo muy delicado con la utilización de programas sociales con el ánimo de posicionar al PRI frente al electorado, es muy claro eso”, declaró ante el Instituto.
—
POB/FOL