Este 6 de abril se cumplen 100 años del nacimiento de Leonora Carrington, pintora surrealista y escritora, famosa por crear y recrear obras mitológicas.
Carrington nació el 6 de abril de 1917 en Lancashire, Reino Unido. A la edad de 19 años ingresó a la academia de arte Ozenfant en Londres.
En el año 1937 conoció al pintor alemán Max Ernst, quien la introdujo en el movimiento surrealista y con quien posteriormente estableció una relación sentimental.
Para 1939 Ernst fue declarado un extranjero enemigo, por lo que fue puesto en prisión en el campo de Les Milles. Acto seguido Leonora sufrió de una crisis nerviosa, que obligó a sus padres a internarla en un hospital psiquiátrico en Santander.
En 1941, Carrington escapó del hospital y recibió ayuda y refugio por parte de la embajada de México.
Durante los años siguientes se relacionó con artistas importantes de la época como: Salvador Dalí, Octavio Paz, Pablo Picasso, Luis Buñuel, Remedios Varo, André Bretón, entre otros.
La artista decidió representar su amor por México en un mural llamado mural “El mundo mágico de los mayas” donde combina imágenes del Libro Sagrado de los Mayas con la magia de la época precolombina.
Obtuvo en 2005 el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes. Murió el 25 de mayo de 2011 a los 94 años de edad.
Como parte del homenaje por el centenario de su natalicio, la Biblioteca de México albergará este 7 de abril un panel internacional en el que participarán expertos de Francia, Reino Unido, EU y México.
—
POB/IIAL