Benito Corona Vázquez y Polioptro Martínez Austria, académicos de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) fueron invitados por la revista de ingeniería más importante -H20- para publicar un artículo sobre: “La formación de ingenieros en el siglo XXI”.
Ambos catedráticos decidieron hablar en su artículo sobre las corrientes pedagógicas modernas en la formación de futuros ingenieros.
El estudiante de ingeniería tiene muchas inquietudes, al que tienes que abordarlo con temáticas que le permitan vivir experiencias en el aula y formar habilidades que los empleadores están buscando”, dijo Martínez Austria.
En su trabajo, los especialistas explican algunas de las capacidades y destrezas que los estudiantes deben desarrollar para hacer frente a los problemas que surgen durante la práctica profesional y que además evolucionan con el tiempo.
El autoaprendizaje, capacidad de expresar sus opiniones tanto de forma verbal como escrita, proponer soluciones, lectura analítica e inteligente, identificar variables fundamentales de un problema, transitar de una situación no deseada a una situación deseada a lo largo de un proceso y la capacidad de convertirse de egresados a ingenieros destacados; son algunos de los requisitos.
Necesitan una formación académica sólida, es decir conocimientos integrados y no una serie de reglas, procedimientos, tablas, formularios o programas de cómputo en los que puedan resolver un problema", añadió el académico.
El artículo de Benito Corona y Polioptro Martínez está disponible en el número 13 de esta revista, leída por ingenieros y otros profesionales de disciplinas relacionadas.
Esta lectura se recomienda para toda persona involucrada en el medio educativo o a cargo algún proceso de revisión curricular, pues puede tomarla de referencia para redactar los objetivos de su programa, el perfil de su egresado, entre otras cosas.
H20 distribuye 3000 ejemplares al trimestre por todo el país.
--
POB/FOL