Telegram -una nueva era de la mensajería- está incrementando su número de usuarios, esto gracias a algunas de sus características únicas.
Nosotros utilizamos Telegram porque es más segura, porque es más 'personalizable'. En definitiva, tiene opciones que WhatsApp por ejemplo, que es la aplicación reina en cuanto a la mensajería, pues no tiene", explican en el blog Android 5x1.
¡Sácale provecho a la app!
Privacidad: Los mensajes en Telegram no solo están cifrados, además pueden autodestruirse. El cifrado de mensajes proporciona mayor seguridad a los mensajes, fotos, videos, mensajes de voz y documentos enviados por sus usuarios, pues asegura que solo quien envía y recibe el mensaje pueden leerlo.
Nube: Al proteger la mensajería en una "nube", los usuarios pueden sincronizar sus chats en distintos dispositivos.
Velocidad: Telegram asegura ser la aplicación de mensajería más rápida del mercado.
Servidores: Los Telegrama servidores están ubicados en distintas partes del mundo para no descuidar aspectos como la velocidad y la seguridad.
Protocolo: Telegram tiene una Application Programming Interface (API) abierta y un protocolo libre. Esto quiere decir que todos los usuarios de Telegram pueden utilizar las funciones de la app para desarrollar su propia interfaz.
Gratis: Sin anuncios, sin cuotas o suscripción.
Seguridad: Telegram protege a sus usuarios de ataques de piratas informáticos.
Telegrama no tiene límites en el tamaño de los medios de comunicación y chats", aseguran en su sitio de Internet.
Telegram tiene una aplicación nativa para todas las plataformas: Telegrama versión Web, Telegrama de macOS, Telegrama para PC/Mac7Linux y por supuesto Telegrama para Android, iPhone/iPad y para Windows Phone.
En Poblanerías en línea ya nos unimos a la comunidad de Telegram y si los usuarios quieren enterarse de las mejores noticias pueden unirse al canal: telegram.me/poblanerias.
--
POB/FOL