Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, será extraditado a Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia de ese país.

Las autoridades estadounidenses llegaron a un acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR) para que Yarrington sea responda por los delitos de lavado de dinero y tráfico de drogas.

En un comunicado, se informó sobre el acuerdo:

Se considera pertinente solicitar al gobierno de Italia que dé preferencia al requerimiento planteado por los Estados Unidos de América, donde se acusa a Tomás Yarrington de tráfico de drogas y delitos relacionados con lavado de dinero, para que en su momento la autoridad italiana ordene su entrega a los Estados Unidos de América”.

La detención de Yarrington ocurrió el 9 de abril en Florencia, Italia. Según el departamento de Justicia de Estados Unidos, fue resultado de la cooperación entre las autoridades de Italia, México y Estados Unidos.

Entre autoridades mexicanas y estadounidenses se ha acordado que en caso de que el gobierno de Italia conceda la extradición de Yarrington a los Estados Unidos de América, se autorice en el mismo acto la extradición temporal a México a fin de que enfrente a la justicia por los delitos que se le imputan en nuestro país, una vez que sea procesado y sentenciado por las autoridades americanas”.

Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR dijo que la solicitud de México era de 20 años de prisión, mientras que en Estados Unidos se le sancionaría con dos cadenas perpetuas más 90 años de prisión.

En México, Yarrington es acusado por delitos contra la salud cometidos entre 1998 y 2005 en Tamaulipas. Estados Unidos lo quiere por delitos de distribución de drogas, lavado de dinero y fraude bancario, realizados entre 1998 y 2013 entre Texas y Tamaulipas.


publicidad puebla
 

POB/LFJ