En Puebla no solo los homicidios han incrementado. Durante el pasado mes de marzo, el estado superó el promedio nacional en cuanto a robo de vehículos y con violencia, según reportaron cifras del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
Francisco Rivas, titular de la asociación civil, opinó que la información estadística sobre carpetas de investigación reportadas por las procuradurías y fiscalías generales de los estados, revelan que la crisis de seguridad y violencia que hay en la República Mexicana no ha logrado detenerse pese a las acciones que las autoridades están tomando para su combate.
Si se contrastan los valores absolutos del primer trimestre de 2017 con el mismo lapso de 2016 en México, se puede apreciar lo siguiente:
- Incremento de 32.31% de los robos con violencia.
- Incremento de 13.10% de los robos de vehículos.
Todos los días de marzo, en promedio, se tuvieron 603.94 robos con violencia, esto significa un aumento del 2.72% respecto al mes anterior cuando se registraron 587.93.
Aumenta 44% robo con violencia en Puebla
En el caso de Puebla, en marzo de 2017 registró un aumento del 44.73% en el número de carpetas de investigación abiertas por robo con violencia al contabilizar 1,130, cifra que superó la media en el País que fue de 585.06.

Foto: Agencia Enfoque
Lo anterior ubica al estado en el quinto lugar en el País con el mayor número de robo con violencia. Se encuentra por debajo del Estado de México con 4,277 carpetas de investigación, Ciudad de México con 2,073, Jalisco con 1,386 y Baja California con 1,162.
Al contar el número de denuncias por cada 100,000 habitantes, Puebla también superó el promedio nacional, se registraron 17.90 en la entidad contra 15.16 en los demás estados.
En este sentido, la primera posición de la tabla se colocó Tabasco con un promedio de 37.26 denuncias y Nayarit fue el estado en el último lugar con 0.39. Puebla ocupó el octavo lugar.
El robo con violencia incluye el robo a carreteras, instituciones bancarias, así como el robo común. En promedio en la República Mexicana se registró durante enero, una carpeta de investigación por robo con violencia cada dos minutos y 31 segundos.
Puebla supera media nacional en robo de vehículos
En cuanto al robo de vehículos, según de las cifras del Observatorio Nacional Ciudadano y el Semáforo Delictivo, el pasado mes de marzo en Puebla se abrieron 818 carpetas de investigación por este delito, superando la media del País que fue de 480.34 y lo que representa un aumento del 150% en comparación al mismo periodo de 2016, ubicando a la entidad en el quinto lugar a nivel nacional.
Por cada 100,000 personas, se registraron en promedio 12.96 casos, dicha cifra también supera la media nacional que fue de 12.44. En este tema, el estado de Baja California se colocó en el primer puesto con 52.53 casos, seguido por Querétaro con 22.78, en el último lugar se colocó Yucatán solo con 0.18 casos.
Recientemente, Juan José Hernández López, presidente del Observatorio Ciudadano de Puebla (IGAVIM), dio a conocer que el asalto a camiones de carga en Puebla creció más del 100%.
Las autopistas de San Martín-Tlaxcala; Amozoc-Perote; México-Puebla y la carretera federal Puebla-Tlaxcala, son las que registran más robos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Huachicol favorece el robo de vehículos
Ante esta situación, presidentes de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) opinan que el alto robo de hidrocarburo que existe en Puebla y Veracruz ha favorecido el aumento del robo de vehículos.

Foto: Agencia Enfoque
Comentaron que el transporte de hidrocarburo robado lo hacen principalmente en camionetas, pipas y camiones.
Cientos de personas han reportado a las autoridades el robo de sus vehículos y no han recibido respuesta, tal es el caso de Alejandro Luis, quien dio su testimonio a Poblanerías en línea y platicó que en el mes de enero le robaron afuera de su casa una camioneta modelo Chevorelt Silverado.
Acto seguido, el día 4 de enero, acudió a levantar una denuncia para que se hicieran las investigaciones correspondientes. Comentó que un mes después a través de noticias en algunos medios de comunicación, vio que su camioneta había sido recuperada como parte de operativos contra el robo de hidrocarburo.
A pesar de que ha insistido en varias ocasiones con las autoridades para saber los trámites necesarios para que le fuera entregada la camioneta, hasta el momento no le han dado ninguna “respuesta clara”, comenta.
Según la AMIS, los vehículos que más se roban en Puebla son:
- Moto de la marca Yamaha, modelo 111-250
- Tsuru de Nissan
- Pick Up de Nissan
- Camionetas Estacas de Nissan
- Jetta A6 de Volkswagen
- Sentra de Nissan.
POB/LFJ