Petróleos Mexicanos (Pemex) ha identificado a 130 trabajadores con el robo de combustible, quienes han sido investigados, detenidos y presentados ante el Ministerio Público.

La lista de trabajadores, obtenida a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, indica que se trata de choferes, operadores de bombeo, vigilantes y hasta ingenieros de operación.

Los empleados fueron detenidos en los estados de Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Sinaloa y Tamaulipas.

publicidad puebla

70% de ellos laboraban en el área de Pemex Refinación, ahora llamada Pemex Logística, encargada de almacenar y transportar los hidrocarburos.

Entre los detenidos está Francisco Guízar Pavón (a) “El rey de las gasolinas” y Jesús Tovar León, detenido en flagrancia cuando ordeñaba combustible de un poliducto en Salamanca-Celaya en 2014.

El informe “Robo de hidrocarburos en México” realizado por el Senado de la República, el quebranto ocasionado a Pemex por la ordeña de hidrocarburos está estimado en 19 mil millones de pesos.

La ordeña de ductos ha sido relacionada con el crimen organizado, según el Ministerio de Defensa de España, los Zetas, el Cártel del Golfo, Caballeros Templarios y el Cártel del Pacífico participan en el robo.

En febrero, la Bolsa Mexicana de Valores informó que Petróleos Mexicanos acumula una racha de más de cuatro años de pérdidas.

Durante el cuarto trimestre de 2016, Pemex tuvo una pérdida de 32 mil 600 millones de pesos, frente a un déficit de 359 mil 800 millones de pesos un año antes.

Pese a la pérdida, la petrolera ha reducido el saldo negativo en 58%, comparado con el año anterior, gracias al costo de ventas, que se redujo de 1.2 billones de pesos a 588 mil 580 millones de pesos.

POB/LFJ