Puebla se tiñe de rojo, esta vez por un enfrentamiento entre militares y presuntos "huachicoleros".
Elementos del Ejército fueron agredidos por miembros de la delincuencia organizada en las primeras horas de este jueves cuatro de mayo, informó la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA).
Un grupo de civiles "inocentes" fueron agredidos por militares, aseguran los habitantes del lugar de los hechos, Palmarito Tochiapan.
Las autoridades reportan que un grupo de "huachicoleros" atacó a los militares, mientras atendían el reporte de una toma clandestina en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Los agresores se escudaban detrás de niños y mujeres, situación que impidió al personal del Ejército "defenderse", informan en un comunicado de prensa.
Después del ataque, tres camiones del ejército y cinco vehículos de la Policía Estatal desplegaron un operativo para mantener la seguridad en la zona.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió las clases de nivel escolar básico en la localidad.
No más militares
Horas más tarde, después de que los policías y militares llegaron a custodiar Palmarito, los habitantes salieron a las calles.
La circulación entre el kilómetro 185 y 187 de la autopista Puebla-Orizaba fue bloqueada, pues los quejosos no quieren a los militares, "queremos paz", dicen.
Al parecer, los civiles prefieren no tener a los militares rondando en sus calles, los acusan de "abusivos".
Además, el grupo de pobladores exige a las autoridades que liberen a los detenidos, según distintos medios de comunicación son 30 los presuntos "huachicoleros" que fueron traslados a la Fiscalía General del Estado.
Entre los detenidos se encuentran dos menores de edad.
Sin embargo, a pesar de la petición de los habitantes, los operativos van a continuar en la zona del Triángulo Rojo, incluso serán intensificados, esa es la responsabilidad de las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos, aseguró el Grupo de Coordinación de Puebla en rueda de prensa.
Víctimas de los tiroteos
Nadie se decide, el número de muertos aún es una incógnita. En el primer comunicado emitido por la Sedena, se aseguraba que solo dos militares habían fallecido en el lugar.
Al pasar las horas, ese número ha ido incrementando.
Según las cifras del gobierno, son cuatro militares y seis civiles los que perdieron la vida durante el enfrentamiento. Aunque distintos medios de comunicación aseguran que son más de ocho militares y seis civiles muertos.
Los heridos suman más de once, incluyendo a un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, quien recibió un balazo en la espalda.
Hasta el momento, no se ha desatado otro enfrentamiento, pero el ambiente se mantiene tenso ante la presencia del Grupo Antimotines y del Patrullaje Aéreo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El Gobierno del Estado, la Tropa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana expresaron sus condolencias por la muerte de los soldados que murieron en el cumplimiento de su deber.
La polémica en redes sociales no se ha hecho esperar, algunos usuarios critican al gobierno y lo señalan como culpable, pues aseguran que estos enfrentamientos y el "huachicol" son consecuencias del "gasolinazo".
POB/FOL