La Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN) es una organización de la comunidad técnica de Internet que representa uno de los paradigmas de inclusión del modelo de múltiples partes interesadas.

Sus diversos comités asesores, organizaciones de apoyo e incluso su Mesa Directiva cuentan con miembros de todos los grupos de interés de la comunidad.

Buena parte del trabajo de la comunidad de ICANN se lleva a cabo a lo largo del año por medio de listas de correo electrónico y reuniones virtuales. Sin embargo, la organización celebra tres reuniones presenciales cada año en diversas regiones del mundo, con el fin de maximizar la oportunidad de que un número mayor de personas asista a las reuniones.

Desde 2016, la organización cuenta con una nueva estrategia de reuniones, que además de variar la duración de cada evento, mantiene la rotación entre regiones. Sin embargo, la emergencia internacional provocada por el virus del Zika trajo como consecuencia que la reunión número 57 (a celebrarse en junio de ese 2017) fuera trasladada de Panamá a Finlandia. Lo mismo ocurrió con la reunión 56 (octubre de 2016), que se movió de Puerto Rico a India.

No obstante, 2018 será el año en que las reuniones de ICANN regresen a América. Por una parte la reunión número 61 se llevará a cabo del 10 al 15 de marzo en San Juan, Puerto Rico (Norteamérica) mientras que la número 62 está programada para celebrarse del 25 al 28 de junio en Panamá, Panamá (América Latina y el Caribe). En particular, la reunión de junio fue reprogramada para evitar que coincidiera con la festividad musulmana de Eid al-Fitr.

De esta forma, América será sede nuevamente de una reunión de ICANN luego de casi 3 años, ya que la más reciente tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, en junio de 2015. La estrategia de reuniones de la organización marca un regreso al continente en noviembre de 2019 (Norteamérica) y en marzo de 2020 (América Latina y el Caribe), en ciudades por definir.


publicidad puebla
 

POB/FOL