Después de que expertos del Instituto Citizen Lab de la Universidad de Toronto divulgó una investigación en la que documenta el espionaje del gobierno mexicano a activistas, comenzaron a surgir más evidencias que apuntan a una mayor vigilancia de ciudadanos.
La investigación de Citizen Lab indica que en julio del año pasado el Dr. Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública de México; Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor; y Luis Manuel Encarnación, coordinador de la Coalición ContraPESO fueron objeto de ataques con la intención de infectar sus teléfonos móviles con malware de vigilancia comercializado exclusivamente a gobiernos por la empresa NSO Group.
SocialTIC junto con la Red de Defensa de los Derechos Digitales (R3D) reunieron evidencias sobre el espionaje electrónico y las enviaron los datos a Citizen Lab para su análisis.
Derivado de las investigaciones en curso, Juan Manuel Casanueva, director de SocialTIC dijo que presentarán otro informe donde se documentan más casos de espionaje que se tratan de vigilancia dirigida.
La investigación publicada en febrero de este año indica que el gobierno mexicano utilizó la solución Pegasus de NSO Group para espiar.
A través de mensajes SMS que alertaban sobre fallecimientos, accidentes y noticias falsas, el gobierno mexicano implantó el software malicioso e intervino las comunicaciones de los activistas y promotores.
Según la evidencia presentada por Citizen Lab los ataques se relacionan “con la actividad de defensa del derecho a la salud, en particular la promoción de impuesto a las bebidas azucaradas”.
En entrevista con El Economista, expertos de Citizen Lab señalan que esto es solo “la punta del iceberg” de las prácticas de vigilancia electrónica ilegal que el gobierno tiene sobre la sociedad civil.
El gobierno ha sido señalado como uno de los grandes compradores de software de alta tecnología para espionaje y vigilancia dirigida. Así se evidenció con la filtración de documentos en WikiLeaks que ponen a México como el principal cliente a nivel mundial de la empresa Hacking Team, otra empresa dedicada al espionaje electrónico.
POB/LFJ