Telcel incrementará la velocidad de su servicio hasta siete veces, pues este 2017 migrará a la tecnología 4.5G, informó Daniel Hajj, director general de América Móvil.
El director explicó que gracias a esta nueva tecnología, la latencia pasará de 25 milisegundos a cinco milisegundos, es decir, el tiempo de respuesta para que el dispositivo atienda una instrucción será menor.
Este punto es clave, así se mejorará la comunicación entre dispositivos, esa es la respuesta del corporativo para integrarse al “Internet de las cosas”.
- Red 4G LTE: Hasta 100 megabits por segundo (Mbps) de descarga y 50 Mbps de subida.
- Red 4.5 G: Hasta 300 megabits por segundo (Mbps) de descarga y 100 Mbps de subida.
El objetivo de América Móvil es invertir en redes de vanguardia para ofrecer un mejor servicio a los clientes mexicanos.
Es básicamente resultado de las inversiones que se han hecho para modernización de las redes en los últimos tres años. Para la tecnología 4.5G no hay una inversión especifica”, añadió.
Por su parte, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de América Móvil, dijo que es importante que se estimule la inversión en estos servicios, ya que la demanda en este sector es cada vez mayor y se irá intensificando en los próximos años.
La tecnología 5G llegará a México hasta el próximo 2020.
Lo que viene es una de las grandes transformaciones que va vivir la industria de telecomunicaciones. Aquí, todos vamos a tener que dar servicios de calidad, integrados, con buena capacidad y muy buenas velocidades”, dijo Hajj.
POB/FOL