Además de prevenir embarazos no deseados, el condón ayuda a evitar varias Infecciones de Transmisión Sexual (ETS).

Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ITS son uno de los principales temas por lo que las personas acuden al médico. Cada día más de un millón de personas contraen una enfermedad de este tipo.

De acuerdo con el portal Salud 180, especialistas y sexólogos han dicho que estas son las enfermedades que previene el uso de condón:

Hepatitis B

Mayra Ramos Gonzáles, especialista de la Asociación Mexicana de Hepatología, dijo que uno de los factores de riesgo para contraer hepatitis B es tener relaciones sexuales con varias personas sin protección. Aseguró que el uso del condón ayuda a reducir el peligro hasta 90%.

*VIH SIDA

Para que exista una protección eficaz, el preservativo debe ser usado en todos los encuentros sexuales exista o no penetración y eyaculación. La OMS ha dicho que su uso correcto tiene una eficacia de hasta 98%.

*Herpes simple tipo 2

El herpes genital es más frecuente en las mujeres. Esta enfermedad daña el cuello del útero y es normalmente asintomática, por lo que si no se detecta a tiempo puede causar daños graves.

*Infecciones causadas por clamidia

Esta enfermedad también es asintomática y puede causar infertilidad en las mujeres. Expertos del Hospital Juan Canalejo de La Coruña aseguran que también causa daños al esperma de los hombres. La efectividad del condón ante esta enfermedad es de 90% a 98%.

*Sífilis

Uno de los riesgos principales en la transmisión en esta enfermedad es el inicio temprano de la actividad sexual, ser portador de otra Enfermedad de Transmisión Sexual y el número de parejas sexuales, indica Fernando Abarzúa, ginecólogo.

POB/IIAL