Iniciar suele ser complicado y más si se trata de empezar a hacer ejercicio para dejar a un lado la vida sedentaria. Sin embargo, está es una decisión que cada vez más y más personas toman.
Uno de las actividades que más se ha popularizado es correr, los ‘runners’ se multiplican, aunque existen algunas consideraciones que hay que tomar en cuenta para “no morir en el intento”.
Estos son ocho tips de entrenamiento de Ben Lucas -corredor de ultra distancia-.
Para empezar, cuando se trata de hacer tu entrenamiento específicamente para correr, tienes que saber que hay varios tipos de entrenamiento que deberías incorporar a tu programa,” dijo Lucas en entrevista para el HuffPost Australia.
- Antes de iniciar, es importante explorar el terreno de la pista donde se correrá.
- Para aumentar los kilómetros, el ‘runner’ debe proponerse una carrera larga por lo menos una vez a la semana.
- Aunque correr sea la prioridad, no debe faltar el entrenamiento de fuerza (gimnasio), pues unas piernas fuertes ayudarán a alcanzar cada vez mayores distancias. Además, los ‘runners’ también necesitan trabajar su espalda para mejorar su postura.
- El yoga también ayuda, es un buen método de recuperación. Esta disciplina ayuda a mejorar la flexibilidad, movilidad y resistencia mental.
- Si el ‘runner’ está listo para inscribirse en una carrera, será mejor que evite estrenar tenis ese día, pues podrían provocar ampollas y rozaduras.
- La dieta es esencial, pero no debe cambiarse de un día para otro, también se necesita preparar al cuerpo. Una vez listo, hay que ingerir suficiente proteína y alimentos altos en antioxidantes.
- ‘Time out’, el descanso no es opcional, un deportista también necesita dejar que el cuerpo se recupere, así pueden evitarse lesiones.
- Si los entrenamiento han dejado de ser de novatos, tomar suplementos ayudará a mantenerse saludable.
POB/FOL