El martes, Javier Duarte aceptó su extradición a México. Ahora, el ex gobernador enfrentará en el País los delitos que le imputa el gobierno de Veracruz. Sin embargo, su regreso no es inmediato pues debe enfrentar otra audiencia por las acusaciones federales que hay en su contra.
He determinado allanarme para enfrentar lo más pronto posible la justicia. En términos coloquiales, acepto la extradición que el gobierno de la administración actual está haciendo en torno a este caso”.
Duarte tendrá que permanecer en una prisión de Guatemala hasta el 4 de julio, fecha de la siguiente audiencia donde se le informará sobre las solicitudes de aprehensión en su contra; estos son los escenarios a los que puede enfrentarse:
Se allana de casos federales
Si Javier Duarte acepta los casos federales, será cuestión de días para que sea enviado a México.
No acepta de la extradición
Si el ex gobernador veracruzano rechaza la extradición por delitos federales, permanecerá en Guatemala mientras se desahoga el juicio de extradición y las apelaciones que se presenten.
Hay que aclarar que Duarte no puede ser extraditado a México solo por las órdenes de aprehensión obtenidas por las autoridades de Veracruz, sin que se resuelvan las imputaciones federales.
La prisión
Si Javier Duarte es extraditado deberá ser enviado a una prisión federal.
Karime Macías
Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que por ahora no hay ninguna orden de aprehensión en contra de Karime Macías, esposa de Javier Duarte.
El funcionario dijo que la PGR continúa con las investigaciones de toda la red de prestanombres, empresas fachada, su red de corrupción.
Javier Duarte llegaría a México en una semana
POB/LFJ