Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) crearon el biodiesel más barato del mundo, una alternativa a la progresiva escasez de combustibles fósiles.
Después de siete años de trabajo, el equipo desarrolló una planta piloto capaz de producir biodiesel a partir de aceite residual de cocina, misma que ayudará a disminuir el impacto ambiental negativo de su producción y reducirá en casi 90% su costo.
En lugar de que lo arrojen (el aceite residual de cocina) a los drenajes sin tratamiento previo y contaminen los mantos acuíferos, con un innovador tratamiento le damos una segunda oportunidad”, dijo el equipo.
Por otro lado, gracias a esta planta piloto -única en el mundo- es posible obtener biodiesel con sólo 3 pesos mexicanos por litro. Actualmente, el precio comercial del diésel es 20 pesos, aproximadamente.
Utilizar el aceite de cocina no es novedad, pero para transformarse en combustible, este material de desecho requería de procesos muy largos y caros.
Nosotros encontramos los catalizadores y empleamos los procesos solares para llevar a cabo la producción de biodiesel, sin necesidad de disponer de energía eléctrica y sin tener que calentarlo, ahorrándonos todos los problemas de seguridad y los costos ambientales y económicos que esto representa”, explicó Griselda Corro Hernández, académica del Laboratorio de Catálisis y Energía del Instituto de Ciencias (ICUAP).
Una vez que el equipo encontró el catalizador, había que producir el biodiesel. Para ello, se fabricó e instaló una planta piloto.
Esta planta piloto realiza todo: desde la entrada del aceite de cocina, el metanol y el catalizador, hasta la producción, limpieza y secado del combustible obtenido, que lo deja listo para echarlo al motor (…) Es el único en bajar el costo, los niveles de riesgo y el impacto negativo al ambiente”, añadió.
La especialista asegura que es posible utilizar este biocombustible en los automóviles, sin embargo, aún hay que esperar a que se realicen más pruebas para garantizar la seguridad de los estándares.
POB/FOL