Rafael Navarro González es el único mexicano que participa en la misión “ExoMars” de la Agencia Espacial Europea (ESA), el objetivo es determinar si Marte fue, es o puede ser habitable.

El doctor Navarro participará en el desarrollo de HABIT, un dispositivo que será utilizado para estudiar la atmósfera del “planeta rojo”. Además, servirá para capturar la humedad del aire y convertirla en agua que pueda ser utilizada por astronautas.

Las condiciones para que exista agua líquida en Marte no son propicias, pues tiene una presión y temperatura muy bajas; sin embargo, la sonda Phoenix halló evidencia de que el líquido vital existe en el planeta gracias a que sus cámaras registraron cristales de hielo en una de las patas del artefacto cuando este se posó en el Ártico.

A lo largo de varios días veían burbujas que eran hielos de agua y a lo largo de varios días se podía observar que la posición de esos cristales se movía. La única explicación era que en la noche, cuando las cámaras no podían ver por la ausencia de luz, se volvía líquida, y en el día, cuando se congelaba, cambiaba de posición”, explicó el mexicano.

HABIT investigará la cantidad de vapor de agua existente en la atmósfera a diferentes temperaturas del aire y suelo y las variaciones que se presenten entre temporadas. Así se podrá determinar durante cuántos días al año es factible la formación de agua líquida.

La misión está planeada para lanzarse en el 2020 desde Kazajistán. Una vez efectuado el lanzamiento, tardará nueve meses en llegar a Marte y una vez que llegue a su destino operará entre seis meses y un año.

Navarro también ha participado en la misión Curiosity de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y colaboró en el diseño del Sample Analysis at Mars (SAM).


publicidad puebla
 

POB/FOL