Estas son las noticias más importantes de este martes 27 de junio. Escucha nuestro podcast.
1. Moreno Valle usa “limbos legales” para promoción de su libro
Académicos, políticos y politólogos bajo la complicidad del gobierno federal y los limbos legales, Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, promociona su libro e imagen a lo largo y ancho del País.
2. Menos normas y más cultura de la transparencia: Salvador Nava
En mayo de 2001, la Universidad Iberoamericana convocó a un seminario de derecho a la información en Oaxaca. A partir de entonces, periodistas y académicos trabajaron en una propuesta de ley para garantizar el acceso a la información pública, a quienes, posteriormente, se les identificó como Grupo Oaxaca.
3. ADO posible operador de la línea 3 de RUTA
Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) podría ser operada por Autobuses de Oriente (ADO) y su paradero estaría ubicado junto a la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), dio a conocer Agustín González Ferrer, director de la terminal.
4. Gali presentó “Smart Puebla”, página para proyectos tecnológicos
Antonio Gali Fayad fue el primer ponente del congreso Smart City Expo, que se celebra en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla.
5. Sistema penal acusatorio tiene buen funcionamiento: Flores Toledano
Roberto Flores Toledano, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, consideró queel sistema penal acusatorio tiene un buen funcionamiento, tras las críticas de que bajo sus lineamientos los delincuentes no reciben una sentencia.
6. #PueblaGritaBasta presenta decálogo para reducir incidencia delictiva
Ante los índices delictivos que se registran en la entidad, integrantes del Movimiento #PueblaGritaBasta presentaron un decálogo de propuestas para reforzar la seguridad, que incluye la exigencia de incluir académicos, expertos y población en general en la discusión de un programa integral que permita hacer frente a la inseguridad.
7. ONU y FBI apoyarán investigaciones sobre el espionaje en México
El Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras instancias internacionales se sumarán a la investigaciones sobre el presunto espionaje del gobierno mexicano a activistas, periodistas y políticos, anunció la Procuraduría General de la República (PGR).
8. Negocios informales generan 3 de cada 10 empleos en México
Los negocios informales como venta de antojitos en la calle, venta de ropa y zapatos piratas, tiendas de dulces y cigarros ambulantes, generan 3 de cada 10 empleos en la República Mexicana, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
9. Lugares donde es más probable que surja una infidelidad
La principal causa de infidelidad en las mujeres es que su pareja les deja de prestar atención, reveló una encuesta realizada por una página web de venta de productos para la salud sexual, a 2,000 hombres y mujeres europeas y americanas.
POB/IIAL