Este jueves 8 de junio, Reino Unido tiene elección parlamentaria anticipada en la que Theresa May, primer ministro, busca legitimar su gobierno frente a un electorado dividido por el “Brexit” y en medio de ataques terroristas.
Los partidos que llevan la delantera son el Conservador, de Theresa May y el Laborista, de Jeremy Corbyn.
La elección está dividida por la edad, pues la población más joven de Inglaterra no se siente escuchada y desconfía de los comicios como los que derivaron la salida del país de la Unión Europea, según indica la agencia DPA.
También se espera que ocurra el “efecto Brenda” pronosticado por los politólogos ingleses quienes aseguran que las declaraciones de una ciudadana que admitió estar exhausta ante constantes llamadas del gobierno a la participación electoral, cause un hartazgo entre la población.
El nuevo Gobierno enfrentará la negociación histórica del Brexit.
¿Cómo funciona el sistema de votación?
Votarán las cuatro regiones que conforman el Reino Unido: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte.
No se vota directamente por el primer ministro porque el país tiene una democracia parlamentaria; los votantes eligen a representantes en el Parlamento.
El Parlamento está compuesto por dos órganos: la Cámara Baja (o Cámara de los Comunes) y la Cámara Alta (o Cámara de los Lores).
Cada cinco años, los británicos eligen a los diputados de la Cámara de los Comunes; los miembros de la Cámara de Lores son designados de por vida.
Se eligen 650 circunscripciones electorales.
El partido que obtiene la mayoría en la Cámara de los Comunes forma el nuevo gobierno y su líder se convierte en primer ministro.
En caso de no tener la mayoría de 326 diputados en el Parlamento tiene que hacer coalición con otros partidos para gobernar.
Aunque no existe ley que prohíba a la Reina Isabel II el voto, ni ella ni su familia acuden a las urnas. La función de la monarquía es garantizar la continuidad y unir a la población.
La elección ocurre tradicionalmente en jueves; se eligió ese día bajo la creencia de que los obreros cobraban su paga mensual los viernes y preferían ir a los pubs que a los colegios electorales.
Una encuesta difundida el miércoles por la firma Opinium da por ganador al Partido Conservador con un 43% , frente al 36% del Partido Laborista.
POB/LFJ