Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, decidió este martes aceptar la extradición a México para enfrentar el proceso por las acusaciones en su contra por desvío de fondos públicos y lavado de dinero.
Durante la audiencia en el Tribunal Quinto de Sentencia Penal de Guatemala, el ex gobernador decidió allanarse y será extraditado a México en ocho días, aproximadamente.
He decidido allanarme a la solicitud formal de extradición presentada por el gobierno de México con relación a los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, ya que no cometí tales delitos y es mi deseo así acreditarlo ante el Poder Judicial de la federación de mi país”.
La defensa de Javier Duarte afirma que las pruebas en contra no aclaran la manera en la que su cliente estaría involucrado en una organización criminal para el desvío de recursos públicos y acusó que el ex gobernador es “víctima” de persecución política en México.
En la audiencia de esta tarde, Duarte rechazó ser culpable de los delitos que se le imputan.
La propia solicitud formal de extradición aclara que no aparece mi nombre el Registro Nacional de Ejidatarios. En ninguna de las pruebas que acaba de mencionar aparece mi nombre, ni ninguno del de mis familiares”.
No obstante, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha presentado 52 denuncias penales ante la Procuraduría General de la República(PGR) por el presunto desvío de 45 mil millones de pesos.
En noviembre de 2014, la ASF presentó la primera denuncia en contra de la administración de Duarte por haber simulado que se reintegraron recursos federales detectados previamente como faltantes.
La última denuncia se realizó en diciembre de 2016 por un posible desvío de 800 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples.
La ASF señaló que durante el último año de gobierno, la administración de Duarte pidió un crédito de más de mil millones de pesos al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) para construir un museo, un periférico, un centro penitenciario, además de la ampliación de un planetario y pavimentar caminos. De estas obras, ninguna se concluyó.
POB/LFJ