A partir de este miércoles 19 de julio, en los vuelos directos hacia Estados Unidos, las aerolíneas aplicarán “medidas extraordinarias de seguridad” como revisión de aparatos electrónicos portátiles más grandes que un teléfono celular, es decir laptops y tablets.

Se recomienda a los pasajeros que tengan planeado viajar a los Estados Unidos, tomen en cuenta que deberán presentarse en el aeropuerto tres horas antes de la hora marcada como salida de su vuelo para cumplir con los citados procedimientos”, dijo la SCT en un comunicado.

Además, la dependencia federal recomendó a los viajeros que en su equipaje de mano lleven la menor cantidad de equipos como los mencionados y que, en caso de ser necesario llevarlos, estén conscientes de que deberán someterlos a revisiones de seguridad y presentarlos por separado del resto del equipaje y sin funda o protección de ningún tipo.

Sin embargo, Animal Político asegura que las aerolíneas Aeroméxico, Volaris e Interjet, desconocen las medidas e indicaron que no han sido notificados por la SCT.

El pasado 28 de junio, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos anunció nuevas medidas de seguridad para los vuelos que aplicarían progresivamente en 105 países. Los controles adicionales afectarían a un total de 280 aeropuertos, 180 aerolíneas y 325,000 pasajeros por día en promedio.

En marzo pasado, el gobierno de Donald Trump prohibió portar aparatos electrónicos en aviones provenientes de 7 aeropuertos del Medio Oriente y del Norte de África, por el temor de que terroristas coloquen bombas dentro de las laptops.

POB/LFJ