Un año más se llevó a cabo, en Oaxaca, una de las fiestas tradicionales más importantes del país, reconocida mundialmente por la representación cultural del estado: La Guelaguetza.

Con gran regocijo y alegría, los oaxaqueños y turistas disfrutaron la culminación de los festejos de la edición 85 de la Guelaguetza, con la presentación de las ocho regiones del estado, en el auditorio que lleva el mismo nombre de la fiesta.

Las Chinas Oaxaqueñas abrieron el espectáculo como cada año, con sus faldas coloridas y los representantes de la Danza de la Pluma cerraron el evento, con sus grandes y llamativos penachos, decorados con espejos pequeños e imágenes religiosas.

Al recinto acudieron más de 12 mil personas para disfrutar de la celebración del Lunes del Cerro, quienes aplaudieron a los participantes oaxaqueños, que mostraron sus tradiciones y costumbres del estado, a través de sus bailes y sus representaciones.

Cada región presentó una muestra de su patrimonio cultural con bailes y música típica de su localidad.

Los asistentes recibieron a los sones de Huautla de Jiménez, a la agrupación de Tuxtepec, que bailó la danza “Flor de Piña”, mientras se escuchaba la “Canción Mixteca”.

En el festejo se exhibió la representación de una boda Mixteca y las fiestas patronales de Ixtepec, así como otras muestras culturales de Oaxaca.

Además, los grupos folclóricos obsequiaron pan, flores, hierbas y mezcal al público con motivo del significado del término zapoteco “Guelaguetza”, que hace referencia a “cooperar”.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, presenció el evento acompañado de su esposa Ivette Morán.

Como invitados especiales de la fiesta asistieron Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario y Ernesto Cordero, legislador panista.

 

 

POB/VSV