Tener bajos niveles de testosterona reduce el deseo sexual, la producción de espermas y favorece la aparición de problemas como la disfunción eréctil, según información del Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (JCEM).
La disminución de la testosterona puede ser ocasionada por el alto consumo de alimentos con azúcar, revela un estudio presentado por la Endocrine Society.
Los científicos encargados de elaborar el estudio explican que llevar una dieta alta en azúcares hace que los niveles de dicha hormona disminuyan de manera temporal y por lo tanto se vean afectadas las erecciones y el apetito sexual.
Lo anterior debido a que aumentan los niveles de triglicéridos y disminuye una proteína llamada globulina, la cual se encuentra ligada a la hormona sexual.
Cuando se reduce esta proteína, el cuerpo suspende la producción de testosterona”, comentan.
El Journal of Clinical Endocrinology asegura que la hormona sexual más importante que tienen los hombres es la testosterona, ya que de ella dependen varias características de ellos como el desarrollo de músculos y huesos, el crecimiento de vello, la producción de espermatozoides y mantener un buen deseo sexual.
Un artículo del portal Salud 180, dice que para aumentar la producción de testosterona existen varios métodos como pastillas, inyecciones, parches, gelatinas y el consumo de algunos alimentos. Se recomienda antes de comenzar cualquier tratamiento consultar a un médico especializado.
Además, también expertos recomiendas que es importante llevar un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada en frutas, verduras, cereales, así como realizar algún deporte o actividad física y mantener un ritmo de visa sexual adecuado.
POB/IIAL