Es la noticia de proceso electoral del 2018 hasta ahora: Enrique Cárdenas Sánchez podría ser el candidato de Morena al gobierno de Puebla. Aún no lo es. Hasta ahora solo es una de las dos propuestas del Comité Central al Consejo Estatal de Morena, el cual puede proponer a tres.
En política no hay casualidades, dicen, y el fin de semana anterior decidieron, él y quienes lo proponen darlo a conocer a los medios. Ha sido una invitación, solo eso, invitación, de Andrés Manuel López Obrador. Y competirá con las reglas del Partido.
Pero ya le midieron el agua a los camotes. Misión cumplida.
Y a la sociedad poblana, medios de comunicación, y la gran mayoría de militantes de Morena la posibilidad ha caído bien; muy bien. Lo ven con agrado en una posibilidad que algunos arribistas y políticos del sistema pretendieron arrebatar: candidato a gobernador.
Acepta competir con las reglas del Partido, no con el dedazo, reconoce coincidencias con AMLO, pero también sostiene diferencias; es académico con doctorado por la Universidad de Yale, afirma que podría competir bajo las siglas de Morena, pero ha dicho que no se convertirá en militante; o sea: candidato ciudadano. Es investigador SNI nivel III, fue rector de la UDLAP de 1985 a 2001; El Colegio de México, el ITAM, el Centro de Estudios Manuel Espinoza Iglesias, dan cuenta rápida de su trayectoria.
Ya puso a temblar a varios: Alejandro Armenta el primero, quien sostiene que fue un error de Cárdenas Sanchez mencionar la invitación de AMLO. En el inicio del proceso José Juan Espinosa ya fue frenado. Miguel Barbosa Huerta declinó.
No hay duda, Enrique Cárdenas Sanchez ha caído bien a la opinión pública.
facebook.com/luisenrique.
@luisenriquesf
POB/LFJ