El planeta marte sigue impresionando a los científicos cada día, ya que ahora se ha descubierto que se están creando condiciones de inestabilidad en las nubes que están provocando caída de nieve cada noche.
La universidad francesa de la Sorbona concluyó que por la noche pueden producirse chaparrones o micro ráfagas de nieve, y esto se debe al enfriamiento de las partículas que forman las nubes de agua helada.
Ya que la atmósfera de marte es fría, es posible que se formen nubes de agua helada y a comparación de la atmósfera de la tierra, la limitada cantidad de vapor de agua que hay en la de marte, hace que la nieve sea más fácil de formarse y de caer por la noche.
Los expertos usaron para sus cálculos el modelo numérico de simulación de la atmósfera de Marte. Este modelo reveló que el cambio brutal en las temperaturas puede provocar el enfriamiento de las partículas que forman las nubes de hielo y crea condiciones extremosas dentro del planeta.
El transbordador Phoenix de la NASA podría recibir la ayuda necesaria con los resultados de los estudios realizados por los científicos para arrojar luz a las marcar de precipitaciones obtenidas por Phoenix que, hasta la fecha no tienen una explicación razonable.
Los estudios siguientes proponen que las tormentas de nieve en marte se parecen a las micro ráfagas que se están produciendo en la tierra en las que un aire frío y denso hacen descender de manera brusca la lluvia o la nieve desde las nubes.
Una atmósfera y su máxima distancia del sol hacen que marte sea un planeta sumamente frío, con una temperatura de 63 grados Celsius (menos 76 grados Fahrenheit).
Es posible que esté nevando en Marte ahora mismo ❄
POB/GECR