Para Arturo Aguilar Ochoa, las fotografías tienen muchas historias que contar, ya que no sólo dan a conocer a un personaje, sino que construyen una identidad nacional con solo verlas, y eso, para el doctor Arturo Aguilar Ochoa, es una de las metas más claras a lo largo de su carrera.
El doctor, académico de la BUAP y ganador de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2017, en la modalidad de Ciencia Básica, otorgada por el H. Congreso del Estado de Puebla y la SEP estatal, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), cada imagen nos enseña cómo hemos sido a lo largo del tiempo.
Arturo Aguilar Ochoa, quien es un doctor en Historia del Arte por la UNAM y nivel II del Sistema Nacional de Investigadores. Es también, autor de libros como: La Fotografía durante el Imperio de Maximiliano 1864-1867, la cual fue su tesis de licenciatura publica por el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, así también, como de Las Glorias Nacionales, a cargo del Colegio de Puebla y la BUAP.
Se ha inclinado a la historia de la fotografía y la litografía mexicana que abarcan la primera mitad del siglo XIX. También se dedica a trabajar sobre los artistas viajeros de México en ese periodo exactamente, los cuales son: Kart Nebel y Pedro Gualdi, así como su reciente investigación del pintor francés Petros Pharamount Blanchard, quien llegó de visita al país en el año 1838, por órdenes del rey Luis Felipe de Orleáns.
A pesar de ser una carrera en la cual sus padres no estuvieron de acuerdo en un principio, Arturo siempre supo que su amor amor hacia la Historia estuvo latente desde temprana edad y continua siendo una pasión a la que dedica gran parte de su vida.
POB/GECR